Orígenes en Oración y Visión (inicios de los años 70)

Todo comenzó a principios de los años 70, cuando el Dr. Baldo, de origen cubano, y su esposa estadounidense —residentes en Santa Cruz de Tenerife— oraban fervientemente para que la Alianza Cristiana y Misionera llegara a España. Ellos habían conocido este movimiento años antes en una iglesia de Carolina del Norte (EE.UU.).

Mientras tanto, Dios despertaba un interés paralelo en los líderes de la Alianza en Estados Unidos, quienes formaron una comisión para evaluar el estado del evangelio en España. Entre 1974 y 1975, esta comisión viajó a Tenerife y a varias ciudades de la península, en contacto directo con el Dr. Baldo.


Inicio Oficial de la Obra (1977–1978)

En 1977 se tomó la decisión de comenzar oficialmente la obra en España. Se convocó al misionero Federico Kowalchuk, con 30 años de experiencia en Perú, quien junto con el pastor Militino Martínez visitó diversas ciudades: Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Sevilla, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife.

Tras reunirse con líderes evangélicos locales, se decidió comenzar en Barcelona y Valencia, ciudades que mostraban mayor apertura al evangelio en ese momento.

En enero de 1978, los esposos Kowalchuk se establecieron en Barcelona. En junio, los esposos Lofsted, con experiencia misionera en Colombia, se trasladaron a Valencia. Ese mismo año llegaron Joel y Nancy Martínez, y en 1979 se unieron tres parejas más al equipo misionero.


Primeros Frutos y Legalización (1978–1982)

En septiembre de 1982, la iglesia de Barcelona se convirtió en la primera congregación de la Alianza en España en obtener su número de registro ante el Ministerio de Justicia, marcando su legalización oficial.

En los años siguientes, se abrieron nuevas obras en Zaragoza, Madrid, Murcia, Andalucía y las Islas Canarias.


Crecimiento Lento y Consolidación (décadas de 1980 y 1990)

Durante los años 80 y 90, el crecimiento fue lento y gradual. Aunque en 1988 se abrió una nueva obra en Madrid, para el año 2000 la Alianza contaba con solo cuatro congregaciones activas en todo el país.


Expansión con la Inmigración (2000–2010)

La primera década del siglo XXI marcó un crecimiento notable gracias al aumento de la inmigración, especialmente desde Latinoamérica. Iglesias hermanas de la Alianza en América enviaron obreros que jugaron un papel clave en la apertura y el pastoreo de nuevas iglesias, sobre todo en el área metropolitana de Madrid, donde actualmente hay siete congregaciones.

También se han plantado iglesias entre inmigrantes chinos, y en los últimos años ha comenzado un proyecto entre inmigrantes del norte de África.


Consolidación Nacional y Formación de la FIACME (1987–2007)

El 24 de abril de 1987, en Barcelona, delegados de distintas iglesias se reunieron para formar oficialmente la Iglesia Alianza Cristiana Evangélica y Misionera de España como entidad religiosa reconocida.

Ante el crecimiento y la creciente diversidad cultural de las nuevas congregaciones, se dio un paso más: en enero de 2007, se constituyó la Federación de las Iglesias Alianza Cristiana y Misionera de España (FIACME), nombre que actualmente representa a la iglesia nacional de La Alianza en España.


Situación Actual

Hasta enero de 2025, la familia espiritual de la Alianza en España esta compuesta por unas 40 iglesias y grupos, de las cuales 18 congregaciones estaban legalmente registradas, con 4 congregaciones en formación y 4 grupos nuevos en desarrollo.

 

 

FIACME LOGO OFICIAL NEGRO